miércoles, 14 de noviembre de 2012

Rebeldía pura de amores sin amores.





Discurso de Julio Anguita en el Homenaje a José Saramago


Y esto me hace memorar un poema de un hombre libre: Manolillo Chinato.


Soledad que te pegas a mi alma
en la dulce soledad de este campo de otoño.
No hay momentos de sosiego.
Rebeldía pura de amores sin amores,
ilusiones puras y puros conformismos
intentando levantar el espíritu nostálgico
de querer estar contigo y nunca estarlo.
Volverás de vez en cuando a estas tierras agrietadas
y verás de nuevo a quien te ama, borracho,
borracho de amores y libertades
y también de vinos por olvidarte. Borracho.
Y si surgen saludos y palabras,
tal vez notes la dureza de mi estilo
queriendo no herirte en nada
y en mi soledad sólo herirme yo mismo.
Y verás sin duda el resurgir poderoso del guerrero
sin miedo a leyes ni a nostalgias,
y lo verás caer una y mil veces
y levantarse de nuevo
con la pura bandera de su raza.

"Manolillo Chinato (Abrazado a la Tristeza)."

viernes, 29 de junio de 2012

Corto bien cortado.



Es curioso la cantidad intangible de verdaderos artistas que hay en el mundo, que se encuentran con voz muda.





miércoles, 20 de junio de 2012

La felicidad.




"La felicidad solo es real
cuando se comparte."

Christopher Johnson  McCandless



En mi opinión, la felicidad solo es real cuando se compara, pero hoy no estoy para discutir.





martes, 19 de junio de 2012

Entre dos palmeras.




Entre dos palmeras. Entre dos palmeras pueden ocurrir infinidad de cosas; podría haber una poltrona. Entre dos palmeras podría ocurrir un primer beso. Entre dos palmeras podría no haber nada y podría haber todo, con su gran cantidad de relativismo. Pero esta noche, solo hubo cielo. La  noche, negra como el carbón o el cieno, se fue transformando. Admitió su derrota y como desde entonces, se escondió tras su atril de canciones paganas y voces rotas. Las farolas, sin su fiel capitana, fueron tirando las armas, poco a poco, casi una a una. Y entre dos palmeras el cielo enaltecido, fue cribando el negro noctámbulo y dejando entrever el fugaz centelleo de un sol nonato concebido para encender. Las dos palmeras, aliviadas por el jubilo del recién nacido, crispaban el cielo con sus despeinadas ramas cañizas al son de la brisa mañanera. Esta noche, las dos palmeras, tuvieron entre sus ramas mil colores de un cielo turbio de lucidez. Esta noche no.... al amanecer.


En la ciudad de los ciegos.




En la ciudad de los ciegos, 
las farolas duermen eternamente.



lunes, 11 de junio de 2012

Lo peor del amor...



Lo peor del amor cuando termina
son las habitaciones ventiladas,
el puré de reproches con sardinas,
las golondrinas muertas en la almohada.


Lo malo del después son los despojos
que embalsaman al humo de los sueños,
los teléfonos que hablan con los ojos,
el sístole sin diástole sin dueño.


Lo más ingrato es encalar la casa,
remendar las virtudes veniales,
condenar a la hoguera los archivos.


Lo peor del amor es cuando pasa,
cuando al punto final de los finales
no le quedan dos puntos suspensivos…

Autor: Joaquín Sabina




miércoles, 6 de junio de 2012

Reflexiones de Jose saramago


Hoy me gustaría haceros pensar.




Queda prohibido





Queda prohibido llorar sin aprender,
levantarte un día sin saber que hacer,
tener miedo a tus recuerdos.
Queda prohibido no sonreír a los problemas,
no luchar por lo que quieres,
abandonarlo todo por miedo,
no convertir en realidad tus sueños.
Queda prohibido no demostrar tu amor,
hacer que alguien pague tus deudas y el mal humor.
Queda prohibido dejar a tus amigos,
no intentar comprender lo que vivieron juntos,
llamarles solo cuando los necesitas.
Queda prohibido no ser tú ante la gente,
fingir ante las personas que no te importan,
hacerte el gracioso con tal de que te recuerden,
olvidar a toda la gente que te quiere.
Queda prohibido no hacer las cosas por ti mismo,
tener miedo a la vida y a sus compromisos,
no vivir cada día como si fuera un ultimo suspiro.
Queda prohibido echar a alguien de menos sin
alegrarte, olvidar sus ojos, su risa,
todo porque sus caminos han dejado de abrazarse,
olvidar su pasado y pagarlo con su presente.
Queda prohibido no intentar comprender a las personas,
pensar que sus vidas valen mas que la tuya,
no saber que cada uno tiene su camino y su dicha.
Queda prohibido no crear tu historia,
no tener un momento para la gente que te necesita,
no comprender que lo que la vida te da, también te lo quita.
Queda prohibido no buscar tu felicidad,
no vivir tu vida con una actitud positiva,
no pensar en que podemos ser mejores,
no sentir que sin ti este mundo no sería igual.

Autor: Alfredo Cuervo


Este poema siempre había estado asociado al señor Neruda, es cierto que es un grandísimo poeta, pero no podemos quitarle merito a este gran autor, Cuervo, que nos deleita con esta magnifica obra.


jueves, 24 de mayo de 2012

Tinta de papel




Escribo,
para dar rienda suelta
a mi locura.

Sueño,
para no vivir
en mi lamento.

Y pienso,
para escribir
cada día
mi penar y mi tormento.

No callarán hoy
mis labios por ti.

No llorarán 
mis manos el papel,
que escribo 
en tu cuello
y borro con tu anhelo.

viernes, 11 de mayo de 2012

A la orilla de los charcos





Soy aquel que fundió
el mar en un llanto,
donde no llega mi canto.
Soy aquel que plantó
cara a la locura;
que invitó a cenar a la amargura.
Soy aquel que te desnuda,
lentamente; sin mesura.
Soy aquel que escondió 
una lagrima en un barco,
a la orilla de los charcos.
Soy aquel que miente
a la esperanza, la besa,
para luego desecharla.
Soy Pena, Llanto, 
Risa; y Espanto;
soy Tú, 
cuando creíste estar sola,
soy alarido, soy bandido,
soy loquero; estoy podrido.
Y nunca encontrarás
en mis brazos,
más lamento que tu pelo
y más ternura que tu anhelo.



viernes, 20 de abril de 2012

No te salves.




No te quedes inmóvil
al borde del camino
no congeles el júbilo
no quieras con desgana
no te salves ahora
ni nunca
no te salves
no te llenes de calma

no reserves del mundo
sólo un rincón tranquilo
no dejes caer los párpados
pesados como juicios

no te quedes sin labios
no te duermas sin sueño
no te pienses sin sangre
no te juzgues sin tiempo

pero si
pese a todo
no puedes evitarlo
y congelas el júbilo
y quieres con desgana

y te salvas ahora
y te llenas de calma
y reservas del mundo
sólo un rincón tranquilo
y dejas caer los párpados
pesados como juicios
y te secas sin labios
y te duermes sin sueño
y te piensas sin sangre
y te juzgas sin tiempo
y te quedas inmóvil
al borde del camino
y te salvas
entonces
no te quedes conmigo.


"No te salves" - Mario Benedetti


El Amor.


El amor. ¿Cómo amar sin poseer? ¿Cómo dejar que te quieran sin que te falte el aire? Amar es un pretexto para adueñarse del otro, para volverlo tu esclavo, para transformar su vida en tu vida, ¿cómo amar sin pedir nada a cambio, sin necesitar nada a cambio?


"El lado oscuro del corazón" - Eliseo Subiela


sábado, 7 de abril de 2012

¡No queda tiempo!





Muere el Tiempo en el insulso tic tac de una sala de espera. La blanca sala de acolchado resplandece su cara de eterno lobotomizado. ¡No queda tiempo! - piensa. Paradójico tal vez, ya que nunca escuchaste al Tiempo quedarse sin tiempo. Con seguridad, la culpa es tuya, tu depravado sentimiento de miedo, de responsabilidad, de LOCURA, es el responsable. Tan solo eres un loco que pierde su tiempo, guardado para no perderlo, JaJaJa, más paradójico aun.


Tu pecado ha sido dejar de vivir, has muerto en vida y ahora lo pagaras con tu amargura; el manicomio tiene puerta de entrada pero no de salida.


Y ahora,... ahora te encuentras en un cadavérico sueño, viendo pasar el tiempo entre cuatro paredes, pues no tienes vida. Tu regocijo es el despecho del mundo y tus penas su alegría. ¡Bufón con correa! Muere o vive, pero elige ¡No queda tiempo!



domingo, 4 de marzo de 2012

Contigo y sin tu ropa.




No escribí esta canción
en el margen de tu boca,
para no volar
contigo y sin tu ropa.





jueves, 1 de marzo de 2012

Me duele la boca.




Me duele la boca,
de creer haber querido quererte,
de decir las cosas en una copa,
de morir y seguir siendo un idiota.





Cambio de desesperación.





Y a este consumido corazón
le llego el cambio de estación,
y dejo un sentimiento
tan tirano y tan preciso,
que lo único que quiso
son pañuelos de estación.







Amargo estudio.




Hoy quiero una pistola,
para hacer un cuadro 
con mis sesos
y quemadlo a mala hora.
Hoy quiero una pistola,
para hacer volar 
mis penas
a puerta Gallola.
Hoy quiero una pistola,
para colgar
mis despojos
en lo alto de una farola.

domingo, 12 de febrero de 2012

A deshoras...




A deshoras
de un tiempo olvidado;
allí donde el cuerpo no llega;
oigo una voz.
¿Eres tú?
No,
es un silbido del viento
que ha llorado,
que me ha encontrado.
Y llorare por ti hoy,
mañana, pasado...
A deshoras...
de un tiempo olvidado.

domingo, 5 de febrero de 2012

Tal vez....




Tal vez temo no volver 
a tocar tu boca
y es que ya colgué el cartel
de "Loco busca Loca".
Tal vez sea por eso
que no pierdo mis besos
en el cuerpo de otra;
tal vez sea por eso,
que tengo miedo
a quedar como un idiota.

sábado, 4 de febrero de 2012

Locura henchida de Tristeza.





Diez y treinta y dos, las pesadas gotas formadas en el exterior de mi vaso, debido a la condensación, resbalaban incansables hasta llegar a la base de mi cubata. A pesar de ser martes, mi cuerpo no se privaba del pérfido brebaje, quizás por la fatalidad de mi situación. Debería de estar triste, pero mis sentimientos eran más de traición que de tristeza.

Todo me afectaba. No podía siquiera enjugar mis lágrimas con la manga semielástica de mi vieja chaqueta Belstaff sin que maldijera todo este necio mundo, mis recuerdos, mi vida y hasta mi existencia. Cualquier recuerdo, por banal que fuese me ardía y descomponía. Es por eso  que vendía mis penas al precio de copa. Cada inexistente gota de este maldito matarratas iba trasmutando  mis recuerdos en borrosos  fotogramas desteñidos.

El antro en el cual me hallaba no era mejor que una cuadra descuidada e infecta de cucarachas. Es más, si prestabas atención al suelo, podías ver como los restos de la incomible remesa del bar caminaban hacia un minúsculo cuartel central de dios sabe que fauna. Las bombillas carentes de portalámparas guiñaban con un mustio parpadeo a los hastíos clientes, a tiempos desiguales. Las paredes desteñidas, de un azul claro casi blanquecino, supuraban casquetes de supuesta cal, seguramente de pintadas anteriores. El no encontrar ni tan solo una ventana, hacía menos apetecible la estancia. La barra estaba rayada por antiguos clientes, los cuales habían querido dejar constancia de su paso por aquel Jardín del Edén, y quemada por infinidad de cigarros a medio apagar.

Cuando ya decidí que había tomado la última, tragué saliva, tomé aire e intentando parecer lo menos borracho y lo más rudo al mismo tiempo, para dar una imagen notoria ante tan aparentemente pernicioso público, pedí, al armario que había por camarero, la curda cuenta.


Comienzo de la novela "Locura henchida de Tristeza", 
de Ismael Heras Jiménez (Autor del blog).

viernes, 3 de febrero de 2012

¿Tiempo?


"En ajedrez, se llama Sit Suan cuando la única jugada posible es no mover."
                                                                      Nemo Nobody.


Extracto de la película: "las posibles vidas de Mr. Nobody".

La patria es un invento

HACHE: ¿No extrañás? ¿Nunca te dieron ganas de volver?

MARTÍN: Eso de extrañar, la nostalgia y todo eso es un verso.
No se extraña un país, se extraña el barrio en todo caso,
pero también lo extrañás si te mudás a diez cuadras...
El que se siente patriota, el que cree que pertenece a un país es un tarado mental.
La patria es un invento. ¿Qué tengo yo que ver con un tucumano o un salteño?
Son tan ajenos a mí como un catalán o un portugués. Son estadísticas, números sin cara.
Uno se siente parte de muy poca gente, tu país son tus amigos y eso sí se extraña, pero se pasa.
Después de los cincuenta uno empieza a ver cada vez menos a los amigos, te das cuenta de que te gusta estar solo,
descubrís que la soledad es lo que más te gusta y querés disfrutarla...
Nacer en un lugar es nada más que un accidente geográfico, sin valor alguno, aunque después te eduquen para que te sientas orgulloso y te creas que es tuyo y que es el mejor lugar del mundo.
Eso es política: puro verso.

Extracto de la película: "Martín (hache)"