jueves, 19 de marzo de 2015

Aun a cuenta de todo

 
 
 
 
 
 
A veces siento la necesidad de rozar sus labios cada día,
de escuchar sus suspiros y sus tonterías
sin la distancia imperativa que nos separa y atosiga,
sin la mortal ausencia que precede a las despedidas.
A veces siento la necesidad de olvidar sus penas en un blog de notas,
de tentar la alegoría de las caricias en su espalda
sin tener que esperar a verla deshecha en miles de gotas,
sabiendo y sin saber,
que aun a cuenta de todo,
seguimos sabiendo leer con las gafas rotas.



 

miércoles, 29 de mayo de 2013

Tabla periódica de una mujer pantera.







Para explicarla a ella
habría que crear una  nueva tabla
o elemento que la definiera.

Donde las valencias
siempre sean cero.
Donde las columnas 
se enredaran con su pelo.

Para explicarla a ella
deberíamos hacer una nueva tabla
que ardiera o se partiera.

Donde la electronegatividad
se moviera
allá donde ella fuera.

Si fuera un elemento,
sería considerada una mezcla
entre metal  y nitrilo,
por su toxicidad y su brillo alcalino.

Si fuera un compuesto,
reaccionaría solo al roce de la yema
de mis dedos,
sería un gran remedio 
para el desamor,
y se tomaría únicamente
con pequeños sorbos de alcohol.

Como droga,
causaría tal adicción
que hasta los pájaros cantarían
las maravillas que se esconden
tras sus besos.

En volumetrías,
haría precipitar hasta la más
profunda de las penas,
y hasta el papel tornasol,
al verla, viraría.
También podría usarse 
en síntesis cualesquiera,
donde "A" y "B" no reaccionen
sino por el sutil roce catalítico
de sus caderas.

Para explicarla a ella,
crearían un espectrómetro
para medir
los polvos interminables
que ella diera.



martes, 28 de mayo de 2013

Contigo y sin ti.









En este remanso que son sus caderas,
lanzo piedras a deshoras
para tenerla entretenida.

En este nicho de sexo en bolas,
barnizo sus pechos,
su pubis y su tórax.

En esta fragua de deseos desbocados
en la dulce intimidad de su espalda,
escribo con mis manos,
caricia a caricia,
los "tequieros" caprichosos
que callamos.

Y confesarle al dios de sus pupilas,
los pecados necesarios
para entrar en el cielo de su boca.

Escupirle al viento 
las horas sin ti.

Acometer a sus manos
con caricias.

Admirar el efluvio
de su sonrisa.

Condenar en botellas
los destinos.

Brindar por los sueños
rotos.

Y despertar a los vecinos
con la dulce intervención
de sus gemidos.







lunes, 27 de mayo de 2013

Punto a punto. Que a que.









Es la impasividad del tiempo
la que remacha las heridas.

 Que es con un grito al viento
como nacen las despedidas.

 Que no se hirieron colchones
en pasiones desmedidas.
 
Que no cuenten los celos
para historias fratricidas.
 
Que les lloren los relojes
a quienes perdieron tantas vidas.
 
Que se fundan nuestros cuerpos
con sus carnes pervertidas.
 
Que no se alejen nuestros sexos
en cada ruda acometida. 





miércoles, 14 de noviembre de 2012

Rebeldía pura de amores sin amores.





Discurso de Julio Anguita en el Homenaje a José Saramago


Y esto me hace memorar un poema de un hombre libre: Manolillo Chinato.


Soledad que te pegas a mi alma
en la dulce soledad de este campo de otoño.
No hay momentos de sosiego.
Rebeldía pura de amores sin amores,
ilusiones puras y puros conformismos
intentando levantar el espíritu nostálgico
de querer estar contigo y nunca estarlo.
Volverás de vez en cuando a estas tierras agrietadas
y verás de nuevo a quien te ama, borracho,
borracho de amores y libertades
y también de vinos por olvidarte. Borracho.
Y si surgen saludos y palabras,
tal vez notes la dureza de mi estilo
queriendo no herirte en nada
y en mi soledad sólo herirme yo mismo.
Y verás sin duda el resurgir poderoso del guerrero
sin miedo a leyes ni a nostalgias,
y lo verás caer una y mil veces
y levantarse de nuevo
con la pura bandera de su raza.

"Manolillo Chinato (Abrazado a la Tristeza)."

viernes, 29 de junio de 2012

Corto bien cortado.



Es curioso la cantidad intangible de verdaderos artistas que hay en el mundo, que se encuentran con voz muda.





miércoles, 20 de junio de 2012

La felicidad.




"La felicidad solo es real
cuando se comparte."

Christopher Johnson  McCandless



En mi opinión, la felicidad solo es real cuando se compara, pero hoy no estoy para discutir.