martes, 22 de noviembre de 2011

La nana del loco




JAJAJAJAJA
Hoy sigo cantando la nana del loco,
sólo, de cara a la pared,
para enjutar la pena de las malditas almas
que templan mi canto.
Insolentes, rezando a la muerte,
sin saber que ya está vencida.
Canta conmigo en lo alto del campanario,
canta la canción de los locos de atar.
JAJAJAJAJA

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Si tu no estás, si tu te vas...


La música de tu ausencia
es el silencio de mi alma
que grita llantos a mi sombra
cuando tu me faltas.
Llore mi alma al mar;
arda el cielo hasta quemar;
muera Muerte en un sofá;
si tu no estás, si tu te vas.
Y en un soplo de viento
encontré un momento,
momento de tu encuentro,
momento de desaliento.
Prenderé fuego a tu tormento,
atraparé mis llantos en el viento,
volveré, a mi estado macilento;
si tu no estás, si tu te vas...
espera; nunca más.

sábado, 12 de noviembre de 2011

Noche sin ti


No es tan bueno el esperpento
cuando ríe del llanto de un desamor,
cuando llora de la risa el corazón.
No duerme la Nochevieja
en los hielos de un cubata
borracho de ron.
Cuento historias con el humo de un cigarro
al son que me desgarro
del pecho una canción.
Es tu ausencia la que mata
poco a poco el corazón.
Acordoné la zona a buena hora
para ver mi crimen en persona;
llanto y desesperación.
Escupo clavos de cristo desmembrado
si en tus labios no hallo
por lo menos mi canción.
Los peces de las noches de verano,
que entre otras pasamos,
me encuentran moribundo en el hall.
Soborné a la muerte
con un talón valorado,
en cuatro raspas de pescado
y es mi alma, quien me ha abandonado
por querer estar a tu lado.
Es por esto que he dejado
al olvido abandonado, sin razón.
Es por eso que he apagado
las historias de mis sueños
en ceniceros baratos de cartón.

miércoles, 15 de junio de 2011

Cuentan



Mira la amarga lluvia,
como cuelga del cielo;
pues gime la dulce luna
penas de hiel y cieno.
Lora porque no ve tu pelo,
y llora por remontar el vuelo
que perdió en un casino
de amor y ego.
Cuentan que perdió el alma
luchando con palabras.
Cuentan que baga perdida,
que no la busques
que está escondida.

jueves, 9 de junio de 2011

Hoy


Hoy me siento
grande, pleno.
Hoy podría subir al cielo, y
cargar con la Luna hasta el suelo.
Hoy me siento
grande, pleno.
Hoy no cantaré llantos
de flor de acebo.
Hoy me siento,
grande, pleno.
Hoy besaría tus labios,
tu cuerpo y tu pelo.
Hoy me siento
grande, pleno.
Hoy enjutaría el miedo,
de cornisas de hielo y terciopelo.
Hoy me siento
grande, pleno, 
ilustrado por el cielo.

miércoles, 1 de junio de 2011

¿sabes quién soy?




  • Soy la gota que colmó el vaso,
  • que escribió su nombre,
  • en la hoja del fracaso.
  • Soy aquel que jugó con la pena,
  • y enterró su cuerpo ,
  • entre campos de azucenas.
  • Soy el final de un verso,
  • el principio de un beso,
  • el malestar de canciones sombrías,
  • el dolor, de habitaciones vacías,
  • que auguran el final,
  • de un amor umbrío.
  • No soy más que el alba,
  • de un amanecer tardío,
  • el cantar, de un pájaro mal herido,
  • el rechinar de un beso,
  • el sonar de un timbre viejo;
  • poeta de luz clara,
  • trovador de versos sin palabras,
  • cantante del silencio,
  • rey de soledad y tormento,
  • perro.... por momentos.

lunes, 30 de mayo de 2011

El despertar del mundo





Todos pensamos. Es ya una técnica en desuso, pero todos pensamos. Desuso, sí, porque a ELLOS no les interesa que pensemos.
Intentan mantener nuestras mentes en un incesante estado de coma profundo, para ello, nos chutan inmensas dosis de incultura en televisión, periódicos, revistas, etc. Con esto pretenden que no miremos la mierda que generan, la dictadura a la que estamos sometidos. Sí, porque las dictaduras no andan ya a cargo de militares ni cabrones, ahora las dictaduras han evolucionado, ahora no son políticas, son económicas.
Nosotros simplemente somos victimas del capitalismo, que nos ahoga y obliga a seguir reventándonos la espalda para que este sistema pueda seguir enriqueciendo a los 5 pececitos de arriba, los de la punta de la pirámide.
Y yo os digo, pensad, ¿es un buen sistema ese que consume el 80% de los recursos de la Tierra para solo el 20% de la población?¡¡¡El 80%!!!, estamos agotando los recursos. Este sistema nos incita a que cada vez extraigamos más y más rápidamente de la tierra, que extraigamos más, generemos más, consumamos más y desechemos más para así poder volver a extraer más. Y cuando le preguntas a un político o un gran empresario cuál es la solución para poder ayudar a la "PACHAMAMA", nos responden que debemos crecer más económicamente para poder conseguir el dinero a gastar en el medio ambiente.
Ellos están en la cima de la pirámide, esos "5 pececitos", y todo el resto de la pirámide piensa que están ahí arriba porque es donde deben estar, pero sin el resto de la pirámide, ¿cómo se tendría en la cima?. Los de arriba dependen totalmente de aquellos que estamos abajo. "Un rey no puede reinar sin reino".
Una vez, Martin Luther King dijo: "la cobardía hace la pregunta ¿es seguro?, la experiencia pregunta ¿es político?, la vanadia hace la pregunta ¿es popular?, pero la consciencia pregunta ¿es correcto?, y llega un momento en que tenemos que tomar una decisión que no es ni segura, ni política, ni popular, pero debemos tomar esa decisión porque es la correcta". No debemos hacer algo porque sea seguro, eso es lo que pasa cuando nos dejamos llevar por el miedo, ni porque sea político o popular pero si algo es correcto, debemos hacerlo aun a riesgo de nuestra integridad.
Como dije al principio, intentan mantenernos aletargados pues si despertáramos no podrían pararnos, somos la pirámide que mantiene a la cima, somos las hormigas que recolectan comida para los saltamontes somos nuestros propios dueños y mandamos sobre nosotros mismos.


El mundo está despertando, ahora toca hablar.



miércoles, 27 de abril de 2011

por tocar tus labios....


Perdí los sueños en un "Te Quiero".
Planté "tristeza" en un florero.
Mojé de pena mi cuarto,
y de miedo mis manos.
Que me han visto dos enanos
llorando desconsolado,
a los pies, de tu pelo.
Y que sangro por querer
besar tu cuello, por tocar
tus labios de caramelo,
que se perdieron 
en un resquicio de cielo,
en una grieta en el suelo;
entre dolor, humo y cieno.

martes, 26 de abril de 2011

En un lugar en mi interior

Se tornó mustio el sol,
en un lugar de mi interior.
Lloró Luna, al verse sola,
y le arropó en sus pétalos
una amapola.
Me fui apagando en un charco,
donde duerme Pena y Llanto,
para luego despertar,
sin poder recordar,
mi jodido malestar.
No le rezaré al fracaso
una vez más,
no sin antes pelear,
en retales, de mi oscura realidad.
Tinté de negro las estrellas,
para no llorar por ellas.
Quise escribir una canción,
y rebusqué en tu cajón,
buscando un resquicio de tu amor.

lunes, 25 de abril de 2011

Cada día, a la misma hora...


Llovía.(punto) A mi derecha, lluvia..(dos puntos) A mi izquierda, todavía lluvia...(tres puntos) A pesar del tétrico paraje, el cual se veía acentuado por un cielo cenizo, yo no podía parar de reír. Las ramas de los árboles, desnudas ya por la inquietud del viento, frenaban mis carcajadas con un abúlico movimiento acompasado por el viento.
Reía por todo, nada podía escapar de mi endemoniado regocijo, una tétrica misa de carcajadas que lloraban el nítido esfuerzo del cual eran dueñas. Me reía de las hojas bailadas por la inseguridad del viento, resignadas ya por tener que desempeñar tal fin, me reía de los cuervos que contemplaban impasibles la escena, me reía de la propia soledad que se respiraba y hasta del hombre que dormía, cómodo, en aquella extraña caja de madera. Sin duda, aquel era el protagonista de la escena, se hallaba solo, situado junto a mí. Lo veía tumbado, yerto de rabia, aderezado con maquillaje barato para ocultar el exánime rostro, y un traje de gala tan inservible como aquel rito. Las manos en cruz y los parpados cerrados. Mi risa se acentuó aún más al ver mi cuerpo dentro de aquella difunta arca. Me reía de mí. De mi insignificante cadáver que se hallaba solo, sin más compañía que el paisaje, el viento, los cuervos y yo. Y YO no podía dejar de reír, y así fue como YO me reía de MÍ y MÍ se resignaba ante YO. Y se volvió el llanto en risa, la soledad en silencio, y la nada, en algo un poco más vacio. Y así fue como convertí la nada en algo. Y ese algo, muere todos los días a la misma hora, cada vez más vacio, junto con el occiso que siempre le acompaña acicalando su asqueroso ser. Y en su lápida puede leerse cada día, a la misma hora, << Mi YO de nuevo, hasta mañana>>, acompañado por mi risa que le hostiga, otra vez, cada día, a la misma hora, la hora de mi muerte.